Asociación Americana de Juristas: elecciones de Venezuela se realizaron en paz y sin incidentes

La organización reafirmó su respeto «al principio de autodeterminación del pueblo venezolano y a su derecho a organizar procesos electorales conforme a su legislación nacional y sin injerencias externas”.

cccc

La AAJ precisò que verificó “el cumplimiento de los protocolos de la llamada ‘herradura de votación’ y observó el correcto funcionamiento del sistema en los centros visitados”. Foto: Venezuela News


27 de mayo de 2025 Hora: 01:14

La Asociación Americana de Juristas (AAJ) señaló este lunes que las elecciones legislativas y regionales celebradas este domingo en Venezuela se realizaron en un ambiente de paz y sin incidentes.

LEA TAMBIÉN:

Gran Polo Patriótico arrasa con 82,68% en elecciones regionales y legislativas venezolanas

El proceso electoral “se realizó en un ambiente de paz, orden y sin incidentes que afectaran su normal funcionamiento”, declaró la organización al tiempo de subrayar, que, con base a los principios constitucionales de Venezuela, reafirma “nuestro respeto al principio de autodeterminación del pueblo venezolano y a su derecho a organizar procesos electorales conforme a su legislación nacional y sin injerencias externas”.

Asimismo, reiteró que la jornada electoral transcurrió con total normalidad y no se verificaron incidentes, ni se tomó conocimiento de denuncias sobre irregularidades. “Entendemos que este proceso electoral ha contribuido al fortalecimiento de mecanismos de confianza, pluralismo y condiciones equitativas para todos los sectores políticos”, remarcó la AAJ.

captura de pantalla 2025 05 26 224738

Entre tanto, la organización agradece al Consejo Nacional Electoral y a las autoridades venezolanas por poder participar en “esta importante actividad democrática del su país”, al tiempo que “hubo cumplimiento técnico del cronograma, el funcionamiento del sistema automatizado y la realización de auditorías abiertas y verificables por todos los actores políticos”.

El ente insiste que “en 25 años hubo una amplia participación política de organizaciones partidarias de diferentes tendencias políticas y la inclusión de los pueblos indígenas. Lo anterior se evidencia en la elección de diversos candidatos opositores provenientes de diversos partidos políticos que alcanzaron puestos en la Asamblea, entre otros, el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles Radosqui como diputado de la Asamblea Nacional”.

El ente al reconocer que hubo una participación oficial del 42,63 por ciento del padrón electoral (aproximadamente 9 millones de electores), acotó que “durante el proceso, la delegación de la AAJ visitó diversos centros de votación, sostuvo reuniones con autoridades electorales, representantes de partidos políticos y ciudadanos, y verificó las condiciones de , transparencia y seguridad del acto electoral.

La AAJ precisó que verificó “el cumplimiento de los protocolos de la llamada ‘herradura de votación’ y observó el correcto funcionamiento del sistema en los centros visitados”.

El informe, de acuerdo con la AAJ, se basa en compromiso de la organización “con la promoción de los derechos humanos, el fortalecimiento de los procesos democráticos, el respeto a la soberanía de los pueblos y la autodeterminación, emite el presente informe con las conclusiones preliminares de las elecciones parlamentarias y regionales realizadas el 25 de mayo de 2025 en la República Bolivariana de Venezuela, como parte de la labor desplegada por representantes de nuestra institución, que participaron como observadores en dicho proceso electoral”.

Autor: teleSUR- lvm - JGN

Fuente: AJJ