Candidato presidencial Andrónico desafía a Evo y reafirma compañerismo en Bolivia

El senador boliviano exige pruebas al expresidente tras acusaciones y pide unidad en las fuerzas progresistas del país

andronico rodriguez1 1

Andrónico insistió en mantener su respeto hacia el exmandatario pese a las diferencias. Foto: EFE


25 de mayo de 2025 Hora: 11:47

El presidente del Senado boliviano y candidato presidencial Andrónico Rodríguez desafió públicamente al expresidente Evo Morales a presentar pruebas sobre las acusaciones en su contra, mientras reafirmó que no lo considera su enemigo político.

Rodríguez denunció una campaña de desprestigio tras ser acusado por Morales de incluir «golpistas y camachistas» en sus listas electorales durante un encuentro con cocaleros del Trópico de Cochabamba.

En un mensaje de 25 minutos difundido en redes sociales, el legislador negó haber traicionado al Trópico de Cochabamba y llamó a respaldar sus afirmaciones. «Bajemos soberbia y orgullo, paremos ataques. Si me demuestra que soy traidor con pruebas y no con recortes de periódico, renuncio a todo», advirtió Rodríguez ante la cámara y sus seguidores.

El senador rechazó categóricamente las denuncias sobre supuestos vínculos con el gobierno de Luis Arce, sectores de derecha y Estados Unidos, calificándolas como mentiras.

Rodríguez instó a reducir las tensiones y críticas internas para «materializar» la unidad de las fuerzas progresistas bolivianas de cara a los próximos comicios.

El enfrentamiento público entre ambos líderes del MAS refleja la división que atraviesa el partido oficialista, en un contexto donde múltiples figuras aspiran a la candidatura presidencial.

Mientras se desarrolla esta disputa interna, afines a Evo Morales anunciaron movilizaciones desde el lunes 26 de mayo en La Paz para pedir la habilitación del expresidente como candidato presidencial para las elecciones generales.

Sin embargo, este mes el Tribunal Constitucional Plurinacional emitió una resolución que declara inconstitucional la reelección presidencial, tanto continua como discontinua, por más de dos mandatos. Esta decisión es el principal argumento utilizado en contra de Evo Morales, por lo que inhabilita de manera permanente al expresidente para una eventual nueva postulación al cargo,

Autor: teleSUR: DRB

Fuente: Agencias