Tribunal de EE.UU. reconoce derechos de Cuba sobre marca de tabaco Cohíba
El fallo del tribunal, detalla el texto, ratifica la decisión de la Junta de Apelaciones y Juicios de Marcas de Estados Unidos (TTAB) de anular los registros de Cohíba en manos de General Cigar.

La sentencia se basa en la Convención Panamericana, que establece que los países deben cancelar registros de marcas si el solicitante tenía conocimiento previo de su uso en otro país miembro. Foto: @BrunoRguezP.
13 de mayo de 2025 Hora: 19:20
El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia falló a favor de la empresa cubana del tabaco (Cubatabaco) en su disputa con la estadounidense General Cigar por los derechos de la marca Cohíba.
LEA TAMBIÉN:
CELAC-China: Canciller cubano destaca importancia de cooperación con Beijing
De acuerdo con la nota oficial compartida por el sitio de Cubatabaco, la jueza Leonie M. Brinkema confirmó la cancelación de los registros de General Cigar y aplicó la Convención Panamericana para respaldar los derechos de la entidad cubana.
El fallo del tribunal, detalla el texto, ratifica la decisión de la Junta de Apelaciones y Juicios de Marcas de Estados Unidos (TTAB) de anular los registros de Cohiba en manos de General Cigar.
Según la jueza Brinkema, la compañía estadounidense sabía que Cubatabaco ya utilizaba la marca antes de solicitar su registro en 1978. Además, documentos internos de General Cigar identificaban a Cohiba como “marca en Cuba”.
La sentencia se basa en la Convención Panamericana, que establece que los países deben cancelar registros de marcas si el solicitante tenía conocimiento previo de su uso en otro país miembro.
La decisión representa un avance para Cubatabaco, que busca registrar Cohíba en Estados Unidos pese al Bloqueo Económico Comercial y Financiero impuesto sobre la Isla hace más de seis décadas.
“Estamos satisfechos de que se reconozcan y respeten nuestros derechos sobre la marca COHÍBA”, declaró Lisset Fernández García en nombre de la empresa cubana. “Desde el principio, los derechos pertenecen legítimamente a Cubatabaco”, añadió.
Al igual que Fernadez García, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla expuso su satisfacción por la decisión en su cuenta de X.
“Marca de tabacos COHÍBA es de Cuba”, enfatizó, recalcando que la acción de la empresa estadounidense significa un aprovechamiento de “la notoriedad de las marcas cubanas y de las regulaciones del bloqueo”.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: habanos.com - @BrunoRguezP