FAO denuncia destrucción masiva de la agricultura en Gaza por Israel

Casi ninguna tierra de cultivo se halla accesible. Los bombardeos de Israel impiden producir alimentos y exacerban la hambruna.

uf214ir 0o7a0161

La situación es especialmente crítica en Rafah y en las gobernaciones del norte, donde casi ninguna tierra de cultivo se encuentra accesible. Foto: @FAOnews


27 de mayo de 2025 Hora: 15:37

Los resultados de una evaluación geoespacial reciente, realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro de Satélites de las Naciones Unidas (Unosat), reveló que menos del 5 por ciento de la superficie cultivable de la Franja permanece accesible o cultivable, evidenciando un deterioro crítico a causa de los bombardeos de Israel.

LEA TAMBIÉN:

Gaza: Campaña de exterminio sionista deja al menos 79 muertos en las últimas 24 horas

Para finales de abril de 2025, el 80 por ciento de las 15.053 hectáreas cultivables presentaba daños, y un alarmante 77.8 por ciento era inaccesible para los agricultores. Esto dejó solo 688 hectáreas disponibles, lo que representa un ínfimo 4.6 por ciento del total.

El reporte detalla que la situación es especialmente crítica en Rafah y en las gobernaciones del norte, donde casi ninguna tierra de cultivo se encuentra accesible.

Además de causar el asesinato deliberado de más de 53 mil palestinos, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, los bombardeos de Israel también deterioran rápidamente la capacidad de producción de alimentos y exacerban el riesgo de hambruna en la zona.

captura de pantalla 2025 05 27 125350.jpg

El informe de la FAO también destacó la devastación de infraestructuras agrícolas clave. El 71.2 por ciento de los invernaderos de la Franja están destruidos, un aumento considerable desde el 57.5 por ciento registrado en diciembre de 2024.

Además, el 82.8 por ciento de los pozos agrícolas sufrieron graves daños, en comparación con el 67.7 por ciento a finales del año pasado. La FAO enfatizó que Gaza no sufre simplemente una pérdida de infraestructura agrícola, sino un colapso total del sistema agroalimentario y de los recursos vitales, ya que esta fuente de alimentos, ingresos y estabilidad para cientos de miles de personas ahora está en ruinas.

Beth Bechdol, directora general adjunta de la FAO, afirmó que «con las tierras de cultivo, invernaderos y pozos destruidos, la producción local de alimentos se ha paralizado».

Estimó que la reconstrucción requerirá una «inversión masiva y un compromiso sostenido» para restaurar tanto los medios de vida como la esperanza. Antes del conflicto, la agricultura representaba aproximadamente el 10% de la economía de Gaza y sostenía a más de 560.000 personas.

A inicios de 2024, la FAO calculó que el valor total de los daños y pérdidas sufridos por el sector agrícola en Gaza, desde el comienzo de las hostilidades en octubre de 2023, ascendía a unos 2.000 millones de dólares, y las necesidades de recuperación y reconstrucción se estimaron en unos 4.2 mil millones. Sin embargo, tras la ruptura del alto el fuego por parte de Israel, esas cifras aumentaron. Toda la población de la Franja, más de dos millones de personas, enfrenta un riesgo crítico de hambruna, debido también a las severas restricciones a la ayuda humanitaria impuestas por Tel Aviv.

Autor: TeleSUR - lf - JDO

Fuente: FAO