México: 50% afirma que el poder judicial será más cercano al actual Gobierno
La encuesta se aplicó por teléfono a 1.100 mexicanos adultos en 31 estados de la nación y la Ciudad de México.

La primera elección popular del Poder Judicial en México tiene un récord de 99,7 millones de votantes que están convocados a elegir por primera vez 881 cargos. Foto EFE
26 de mayo de 2025 Hora: 18:18
Encuestas realizadas en México indicaron este lunes que al menos un 50 por ciento de la población considera que el poder judicial será más cercano al actual Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
LEA TAMBIÉN:
México: Sector de educación rechaza cancelación de encuentro con Claudia Sheinbaum
«Será más cercano al Gobierno de llamada cuarta transformación«, en tanto, el 37 por ciento de los encuestados opina que el poder judicial será un contrapeso institucional y el 13 por ciento refirió que no sabe.
En relación con la reforma judicial y la democracia, el 59 por ciento de las personas consultadas manifestaron que la reforma judicial defiende la democracia; mientras que el 35 por ciento considera que la reforma disminuye la democracia, en tanto el cinco por ciento no sabe.
La encuesta también reflejó que el 12 por ciento de las personas ya tenían definido su voto en las elecciones, representando ocho puntos por encima del cuatro por ciento que reportó la encuesta en el mes de abril.
En tanto, un 47 por ciento refirió no tener definido su voto y en el mes de abril era una mayoría del 53 por ciento. En relación con la participación posible, la encuesta aseguró que se estima que esta se localice entre el 16 y el 23 por ciento.
La encuesta se aplicó por teléfono a 1.100 mexicanos adultos desde el 9 al 13 y desde el 15 y al 20 de mayo de 2025, con una muestra probable de teléfonos residenciales y celulares en 31 estados de la nación y la Ciudad de México. Se estima que el margen de error es del tres por ciento.
De acuerdo con los registros, unos 99,7 millones de votantesestán habilitados paraa elegir por primera vez 881 cargos, a los que se han postulado 3.422 candidatos. Entre ellos los cargos de la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.
Las campañas electorales iniciaron el 30 de marzo y culminarán el próximo 28 de mayo.
Autor: teleSURodr
Fuente: agencia