Ramírez: Agradecemos a Venezuela por siempre darnos demostración de lo que es una fiesta democrática
La jornada electoral que se vive en Venezuela en representa una verdadera fiesta democrática y una reafirmación de la cultura política venezolana.

El nivel de conciencia política del pueblo venezolano y su constante reafirmación en los procesos electorales es un «ejemplo impresionante». Foto: TeleSUR.
25 de mayo de 2025 Hora: 14:58
En una entrevista para la multiplataforma informativa de teleSUR, Maricela Ramírez, miembro del equipo de Conducción del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular Salvadoreño (BRP) quien llegó a Venezuela el jueves 22 de mayo de 2025, manifestó su grata sorpresa por el ambiente de «fiesta democrática» que caracteriza las elecciones venezolanas, catalogándolo como un contraste marcado con la tensión y violencia que suelen acompañar los procesos electorales en su natal El Salvador además destacó cómo el pueblo venezolano ha «mantenido la Constitución como una bandera principal para reivindicar la democracia», mostrando una profunda apropiación de su derecho a decidir quién gobierna y qué decisiones se toman.
La observadora salvadoreña también abordó la «barrera mediática» impuesta a nivel internacional sobre la realidad venezolana. Lamentó que en su país de origen, la información sobre Venezuela que llega sobre Venezuela sea la de un «país en caos, en disputas y tensiones», sin democracia participativa. Sin embargo, al interactuar directamente con la gente en las calles y transportes públicos nacionales, afirmó que pudo corroborar que esta narrativa mediática tiene «intenciones políticas» para desvalidar un proceso de construcción y conciencia política del pueblo venezolano.
LEA TAMBIÉN:
Para Ramírez, el nivel de conciencia política del pueblo venezolano y su constante reafirmación en los procesos electorales es un «ejemplo impresionante». «En 25 años de Revolución Bolivariana, Venezuela ha celebrado 32 elecciones, involucrando a cada estructura de la sociedad en la istración de su propia revolución«, aseguró, esto a pesar de la «barrera mediática» de los medios hegemónicos, la experiencia directa en Venezuela demuestra cómo el pueblo vive estas elecciones como una verdadera fiesta.
Un punto crucial que resaltó la representante del BRP es la notable paridad de género en las candidaturas venezolanas, un elemento que considera fundamental visibilizar a nivel internacional. Observó cómo las mujeres asumen roles protagónicos en la coordinación, el desarrollo de actividades, la toma de decisiones y la promoción del debate, lo que evidencia un avance en la transformación cultural que va más allá del sistema económico. Este empoderamiento femenino se manifiesta en el liderazgo y la visibilidad de mujeres en todos los ámbitos de la política venezolana.
LEA TAMBIÉN:
Habitantes de la Guayana Esequiba votan por primera vez para elegir gobernador y diputados
Finalmente, Ramírez argumentó que la falta de reconocimiento internacional a la democracia participativa venezolana se debe a que el país es «un ejemplo de humanidad, de aplicación de la justicia y de defensa de la verdad», algo que no «casa con los intereses del gran capital». Venezuela, con su proyecto revolucionario, busca la dignificación de su pueblo y el crecimiento del «amor por la humanidad en la patria grande», lo que la convierte en un objetivo de bloqueo por parte de medios hegemónicos que buscan perpetuar la opresión global.
El BRP es una articulación de 35 organizaciones del movimiento popular salvadoreño, la cual surgió como una expresión de resistencia al gobierno de Nayib Bukele, buscando reivindicar derechos en un período de «retrocesos muy importantes» y la instauración de un «régimen de fuerza» en su país.
Autor: TeleSUR: lf - RR
Fuente: TeleSUR