Mandatario venezolano señala a Daniel Noboa de ser «usurpador fraudulento»
El presidente venezolano denunció los vínculos del mandatario ecuatoriano con mafias narcotraficantes durante la inauguración de una universidad comunal.

Maduro dirigió un mensaje al pueblo ecuatoriano, prometiendo que superarán «momentos oscuros» y «tormentas», invocando figuras históricas como Simón Bolívar, Eloy Alfaro y Manuela Sáenz. Foto: Prensa Presidencial.
24 de mayo de 2025 Hora: 19:46
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó a su homólogo ecuatoriano Daniel Noboa de ser un «usurpador y fraudulento» con vínculos a mafias narcotraficantes, durante un discurso pronunciado en la inauguración de la Universidad Nacional de las Comunas (UNACOM).
En su alocución, Maduro afirmó que Ecuador está «secuestrada por la mafia narcotraficante de Colombia» y «la mafia albanesa», señalando directamente al presidente Noboa como parte de estas redes criminales.
LEA TAMBIÉN
Venezuela: Inauguran universidad que fortalecerá la economía popular y el modelo productivo
«Quizás Ecuador sea secuestrada por la mafia narcotraficante de Colombia, la mafia albanesa, con el poder del usurpador y fraudulento Daniel Noboa», declaró el mandatario venezolano desde el estado Carabobo.
Mensaje al pueblo ecuatoriano
Las declaraciones se produjeron durante la conmemoración de los 203 años de la Batalla de Pichincha, victoria independentista liderada por Antonio José de Sucre en territorio ecuatoriano.
Maduro dirigió un mensaje al pueblo ecuatoriano, prometiendo que superarán «momentos oscuros» y «tormentas», invocando figuras históricas como Simón Bolívar, Eloy Alfaro y Manuela Sáenz.
«Estoy seguro que el pueblo de Eloy Alfaro, de Manuela Sáenz, el pueblo que vio los ejércitos de Bolívar y Sucre, retomará su camino», expresó el presidente venezolano.
Inauguración de universidad comunal
El acto principal se centró en la apertura de la UNACOM, institución diseñada para la formación social-territorial que albergará más de mil estudiantes en su sede central.
La universidad, construida en 30 hectáreas, combina formación académica con actividades productivas, incluyendo cultivos de maíz, cría de tilapia, aves de corral y ganado vacuno y porcino.
Jorge Arreaza, rector de la UNACOM, explicó que los programas formativos incluyen carreras en gestión comunal, agroecología, ingeniería textil comunal y formación de contralores sociales y jueces de paz.
Planes de integración regional
Maduro anunció planes para «reconstruir la verdadera Gran Colombia rebelde, antiimperialista y antioligárquica», refiriéndose a la antigua república que unía territorios de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá y partes de otros países.
Durante su discurso, el presidente venezolano también denunció supuestos «planes terroristas de la ultraderecha» contra Venezuela, sin proporcionar detalles específicos sobre estas amenazas.
La nueva universidad forma parte de la implementación de la Ley de las 7 Transformaciones, programa gubernamental que busca fortalecer el modelo económico productivo venezolano a través del poder comunal.
Autor: teleSUR - DRB - JDO
Fuente: teleSUR